<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 06:17:59 Sep 27, 2020, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Secondary tabs

What
ODA Project in Cooperation with UNESCO
Where
República de Corea
When
2018
Who
Find out more about this innovative practice

En la actualidad, la economía creativa es un importante factor del desarrollo sostenible, en particular en los países en desarrollo. El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea ha reconocido este potencial y ha incluido la cultura en su presupuesto general de ayuda oficial al desarrollo.

Dentro de ese marco, a través del Fondo Fiduciario Corea-UNESCO (KFIT), la República de Corea ha comprometido fondos extrapresupuestarios para la Secretaría de la Convención de 2005 a fin de fomentar el progreso de las industrias culturales y creativas en países en desarrollo de todo el mundo.

En el marco de esta asociación, que data de 2007, los proyectos del KFIT han contribuido a desarrollar las capacidades de los profesionales de la cultura, crear redes y establecer procesos de elaboración de políticas informados y participativos. En Uganda y Uzbekistán, por ejemplo, los profesionales de la cultura han adquirido competencias prácticas de diseño y comercialización, así como de administración y gestión de empresas, lo que les da un mayor acceso a los mercados, las redes de distribución y los mecanismos de cooperación internacional. A través de sus proyectos en la República Democrática Popular Lao, Viet Nam y Mongolia, el KFIT ha aumentado las oportunidades de la sociedad civil para colaborar y forjar alianzas, en particular mediante el establecimiento de centros creativos físicos y en línea. Esas oportunidades han fomentado también el intercambio de información y la transferencia de conocimientos entre los agentes culturales.

Uno de los proyectos del KFIT incluye la creación en 2018 de una “comunidad de práctica” profesional integrada por especialistas de la región de Asia y el Pacífico. Se espera que esta red colabore estrechamente con la UNESCO para ofrecer periódicamente actividades de asesoramiento, asistencia técnica y desarrollo de capacidades a fin de apoyar la promoción y la aplicación de los objetivos de la Convención de 2005 en la región. También se está trabajando para que la aplicación de las políticas culturales sea objeto de seguimiento a fin de ayudar a los países a examinar el estado de sus sectores creativos, evaluar los objetivos y determinar ámbitos de acción prioritarios para el futuro.

Al reconocer la dimensión estratégica de la cultura en su estrategia de cooperación para el desarrollo, la República de Corea contribuye a la consecución del objetivo 3 de la Convención. La alianza entre la UNESCO y la República de Corea promueve unas políticas orientadas al desarrollo que contribuyen a fomentar la creatividad y la innovación (meta 8.3), garantizar la adopción de decisiones inclusivas y representativas en todos los niveles (meta 16.7) y aumentar la coherencia de las políticas culturales para el desarrollo sostenible mediante actividades específicas de desarrollo de capacidades (metas 17.4 y 17.9).

Objetivos clave de la medida:

The objective of the project is to establish a cooperative system with UNESCO

Alcance de la medida:
Local, Regional, International
Naturaleza de la medida:
legislative, institutional
Característica principal de la medida:

First, it sets an agenda of global significance in cooperation with international organizations, including UNESCO. Second, it supports the UNESCO Trust Fund to contribute to the development of culture and creative industries of developing countries in the Asia-Pacific region such as Pakistan and Bangladesh. Third, by supporting the UNESCO Creative Cities Network in Korea, it shares the experience of member cities in Korea and promotes cultural diversity.

Resultados esperados a través de la implementación de la medida:

The project will help expand the scope of cultural exchange to embrace developing countries, thereby building a partnership for mutual exchanges on equal footing. It will also contribute to cultural development of developing countries by implementing cultural ODA projects based on local demand, while expanding Korea’s role in the international community. Finally, it will boost the country’s image and set a foundation for sustainable cultural exchange.

Recursos financieros asignados para implementar la medida:

430,618 dollar (as of 2016)

Principales conclusiones de la evaluación de la medida:

The project was evaluated in terms of policy implementation rate, policy effects, policy feedback – collection of the opinions on site and responses to them. As the project was implemented as planned, it scored high on the rate of implementation. As regards policy effectiveness, the project raised awareness among people involved in cultural and creative industries of developing countries, and it also contributed to spreading cultural diversity as a meaningful global agenda. It also received high marks on policy feedback, as the cultural ODA projects were subject to constant input from the participants at every stage of orientation, interim review and final evaluation.

Indicadores utilizados para determinar el impacto:
Policy implementation rate, policy effects, policy feedback, etc.
ODS
Objetivo(s) de la Convención 2005 de la UNESCO
Cultural Domain(s)
Multi-domain
Cultural Value Chain
Creación
Producción
Distribución
Participación