<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 03:49:26 Jun 18, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
News

Los Centros UNESCO-MALALA ya cuentan con el material educativo bilingüe de Salud y Bienestar

18/03/2019
03 - Good Health & Well Being
04 - Quality Education
10 - Reduced Inequalities

En el pasado mes de febrero, se ha hecho entrega del material educativo bilingüe sobre Salud y Bienestar, K’at. Juntas, tejiendo sueños, a las mujeres participantes en los talleres que se desarrollan en los Centros de Totonicapán.

Una vez realizada la validación, se inició una nueva jornada del programa de “Salud y Bienestar” que trata sobre Nutrición, Educación Integral en Sexualidad (EIS) y Prevención de Violencia Basada en Género (PVBG). En esta jornada, la cual comenzó el 12 de febrero, las participantes han apoyado su aprendizaje en el material educativo desarrollado específicamente para su contexto. Por esta razón, el material diseñado es bilingüe, en español y en k’iche’, y responde a las características culturales de la comunidad.

A lo largo de los diferentes módulos que contiene, las participantes serán guiadas por personajes como Catarina, con quien aprenderán a crear una dieta equilibrada; Nan Tomasa, quien les enseñará a desarrollar su plan de vida; o Margarita, quien les hará reflexionar sobre sus sueños.

Gracias a este material educativo bilingüe, se facilitará el aprendizaje de las mujeres que asisten a los Centros UNESCO-Malala-MINEDUC situados en San Andrés Xecul y en Santa María Chiquimula.